000 01678nam a2200277 a 4500
003 AR-RoBPC
005 20230414184225.0
008 220917s1980 ag |||| |||| 0|0 ||spa d
040 _aAR-RoBPC
_bspa
_cAR-RoBPC
041 0 _aspa
_hspa
080 0 _22015
_a821.134.2(82)-9
100 1 _91706
_aMansilla, Lucio V.
_d(1831-1913)
245 1 4 _aUna excursión a los indios ranqueles
_h[texto] /
_cLucio V. Mansilla ; prólogo y notas por el licenciado Miguel Palermo.
260 _aBuenos Aires :
_bCentro Editor de América Latina,
_cc1980.
300 _a2 v. ;
_c18 cm.
490 0 _a(Capítulo. Biblioteca argentina fundamental ;
_v25, 26)
504 _aIncluye glosario. -
520 _aSumario: "A fines de 1868, Lucio V. Mansilla llega a Córdoba con el cargo de comandante de fronteras. Trabaja intensamente en la provincia y, dos años más tarde, resuelve firmar un tratado de paz con los indios ranqueles. Él mismo viaja a las tolderías y permanece allí algo más de dos semanas. Su plan de pacificación es rechazado, pero su permanencia entre los indios habrá de motivar una de las obras más fascinantes de la literatura argentina, 'Una excursión a los indios ranqueles', que fue publicada primero en folletín en el diario La Tribuna, en forma de cartas, y donde a través de un estilo ágil e incisivo se da una descripción veraz y objetiva de la situación de los indígenas." - contratapa. -
650 4 _aLiteratura
_92023
650 4 _aLengua Española
_92009
650 7 _aCrónicas
_2
_94465
651 0 _91886
_aArgentina
700 1 _92292
_aPalermo, Miguel Ángel
_d(1948-)
_epról.
942 _2udc
_cLIB
_mM288
_n0
_01
999 _c31759
_d31759