¿El arte de demoler? [texto] / Graciela de Oliveira.

Por: Oliveira, Graciela De, (1967-)Idioma: Español Lenguaje original: Español Editor: Córdoba : Ediciones DocumentA/Escénicas, 2020Edición: 1º edDescripción: 218 : fot. ; 21 cmISBN: 9789874445124Tema(s): Argentina | SITIOS DE MEMORIA | TERRORISMO DE ESTADO | INSTALACIONES (ARTE) | PERFORMANCE (ARTE)
Contenidos:
Contenido: 2007. Escuchar la demolición - 2008. Casa-Demolición - ¿El arte de demoler? - 2008-2009. Proyectos realizados en la casa-demolición - 2009. La Perla - 2009. De la demolición privada a la de los centros clandestinos de detención - Sobrevivencias. Tiempos postergados y tiempos presentes - 2009. Archivo Provincial de la Memoria - 2010. Artistas y espectadores activados en el APM - 2010. "Referentes vivos" en la biblioteca de los libros prohibidos - 2010. Campo de La Ribera - Afuera del arte, adentro del ex centro clandestino de detención - Prácticas artísticas tras y sobre los muros de La Ribera - 2010. Qué llevarse de La Ribera - 2011. La "previa" de La Perla - Encuentros entre prácticas artísticas y prácticas militantes - 2011. Presentarse en el centro cultural - Hacerse presente en el ex centro clandestino de detención - Del silencio en La Perla al debate en el centro cultural - 2011. Los tres ex centros más oscuros del mapa - 2011. Llegar a La Perla sin tener nada para hacer - Experiencias en tiempos personales - La Perla vivida desde adentro y desde la distancia - Entre actividades/disciplinas/tiempos - 2011. Un mapa impreciso - Arte político. Filiaciones y disidencias de Ón/Ón - Epílogo: Demolición/Polinización / Diego Tatián. -
Resumen: Sumario: "Estamos, al publicar este libro, en medio de una pandemia con finales impredecibles. Es, una vez más, una fabricación humana producto de la falta de respeto al mundo y a sus habitantes. Cuando termine, los efectos nos harán replantear otra vez el problema de como cargar con un equipaje que la historia condenó por ser éticamente inaceptable, de cuanta memoria se guarda y de cuanta se reescribe para mejorar el futuro. Una posición es que la memoria es intocable, hay que mantener la parte visual con los rastros y sus monumentos porque describe a los criminales con su entorno, eso sirve como advertencia. La otra es borrar lo más posible, hacer una limpieza para así construir un futuro cristalino vacío de interferencias. Las interrogantes siguen presentes hoy porque las autocracias vuelven a estar en acecho. Esta vez no localmente sino a nivel mundial y en respuesta a un simple virus. Es un virus que supera las viejas ideologías y que acentuará todos los problemas sobre las cuales las ideologías se habían enfrentado. ¿El Arte de demoler? de Graciela De Oliveira es un diario de actividades que lidia con estos interrogantes, de cómo funciona el pasado en el presente. Narra objetivamente las opiniones y datos acumulados durante el proyecto Demolición/Construcción en Córdoba entre 2008 y 2012. Al discutir los efectos de las memorias -evaluando qué cosas se guardan, qué cosas se demuelen, qué se construye- también las mantiene vivas." - contratapa. -
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
obras generales obras generales Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, Cultural, Social y Mutual Colección General 7.038.53:323.282(82) O482 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 063502
Total holds: 0

Contenido: 2007. Escuchar la demolición - 2008. Casa-Demolición - ¿El arte de demoler? - 2008-2009. Proyectos realizados en la casa-demolición - 2009. La Perla - 2009. De la demolición privada a la de los centros clandestinos de detención - Sobrevivencias. Tiempos postergados y tiempos presentes - 2009. Archivo Provincial de la Memoria - 2010. Artistas y espectadores activados en el APM - 2010. "Referentes vivos" en la biblioteca de los libros prohibidos - 2010. Campo de La Ribera - Afuera del arte, adentro del ex centro clandestino de detención - Prácticas artísticas tras y sobre los muros de La Ribera - 2010. Qué llevarse de La Ribera - 2011. La "previa" de La Perla - Encuentros entre prácticas artísticas y prácticas militantes - 2011. Presentarse en el centro cultural - Hacerse presente en el ex centro clandestino de detención - Del silencio en La Perla al debate en el centro cultural - 2011. Los tres ex centros más oscuros del mapa - 2011. Llegar a La Perla sin tener nada para hacer - Experiencias en tiempos personales - La Perla vivida desde adentro y desde la distancia - Entre actividades/disciplinas/tiempos - 2011. Un mapa impreciso - Arte político. Filiaciones y disidencias de Ón/Ón - Epílogo: Demolición/Polinización / Diego Tatián. -

Sumario: "Estamos, al publicar este libro, en medio de una pandemia con finales impredecibles. Es, una vez más, una fabricación humana producto de la falta de respeto al mundo y a sus habitantes. Cuando termine, los efectos nos harán replantear otra vez el problema de como cargar con un equipaje que la historia condenó por ser éticamente inaceptable, de cuanta memoria se guarda y de cuanta se reescribe para mejorar el futuro. Una posición es que la memoria es intocable, hay que mantener la parte visual con los rastros y sus monumentos porque describe a los criminales con su entorno, eso sirve como advertencia. La otra es borrar lo más posible, hacer una limpieza para así construir un futuro cristalino vacío de interferencias. Las interrogantes siguen presentes hoy porque las autocracias vuelven a estar en acecho. Esta vez no localmente sino a nivel mundial y en respuesta a un simple virus. Es un virus que supera las viejas ideologías y que acentuará todos los problemas sobre las cuales las ideologías se habían enfrentado. ¿El Arte de demoler? de Graciela De Oliveira es un diario de actividades que lidia con estos interrogantes, de cómo funciona el pasado en el presente. Narra objetivamente las opiniones y datos acumulados durante el proyecto Demolición/Construcción en Córdoba entre 2008 y 2012. Al discutir los efectos de las memorias -evaluando qué cosas se guardan, qué cosas se demuelen, qué se construye- también las mantiene vivas." - contratapa. -

There are no comments on this title.

to post a comment.
Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, Cultural, Social y Mutual
Leandro N. Alem 3078 - Rosario
0341-4819335
serviciobibliotecario@bibliotecavigil.org.ar
Lunes a viernes de 15.00 a 20.00 hs., martes y jueves de 9.00 a 12.00 hs., sábados de 10.00 a 13.00 hs.

Powered by Koha